13 de julio de 2011

Hasta siempre, Tensi


El ex jugador del Real Oviedo Tensi falleció el pasado lunes en el Hospital Universitario Central de Asturias, a los 64 años de edad, debido a un derrame cerebral. Los que le conocían, le describen como un central muy completo, de gran complexión física e inteligencia táctica y, sobre todo, una gran persona, humilde y con un corazón enorme. El capitán azul, uno de los iconos del oviedismo, fue un ejemplo de dedicación y entrega. 
Hortensio Fernández Extravís (22 de diciembre de 1946, Las Piezas, Langreo), más conocido en el mundo del fútbol como Tensi, llegó al Real Oviedo en la temporada 64-65, procedente del Alcázar de Sama, y debutó en el Vetusta, el filial azul, la siguiente campaña.
Su estreno con el primer equipo se produjo el 3 de abril de 1966 en el estadio Carlos Tartiere, frente al Racing de Santander, partido que finalizó con victoria del conjunto cántabro.
En sus 14 temporadas en el Real Oviedo disputó un total de 399 partidos, lo que le convierte en el tercer jugador que más veces ha vestido la elástica azul, por detrás de Berto y Vili. Tensi colgó las botas en la temporada 1978 y se despidió de su equipo en un partido homenaje frente al Sporting de Gijón.
Tras su desvinculación del fútbol en activo, Tensi siguió unido al Real Oviedo, como técnico de los dos equipos juveniles y del Vetusta. Además, fue el segundo entrenador del primer equipo y trabajó con Radomir Antic, Juan Manuel Lillo y Luis Aragonés, entre otros. 
El propio ex seleccionador español afirmaba sobre Tensi que: Era un gran entrenador y aún mejor persona. Le recuerdo con mucho cariño. Además, Luis Aragonés reconocía que: Es muy duro porque no era una persona muy mayor y cuando se te van los amigos son golpes durísimos”. 
Abandonó el club en el año 2003 y, en la actualidad, formaba parte de la junta directiva de la Asociación de Veteranos del Real Oviedo.
Tensi recibía el último adiós de sus familiares y amigos esta tarde, en la iglesia de San Juan el Real, de Oviedo. Su recuerdo permanecerá vivo en todos las personas que le conocieron y que compartieron vestuario con él.

La amistad no entiende de colores
La rivalidad entre las aficiones y los clubes de fútbol desaparece cuando muere alguien tan querido y admirado como Tensi. Béticos y sevillistas se unieron cuando falleció Antonio Puerta y pericos y culés, tras la muerte de Dani Jarque. Lo mismo ha ocurrido esta semana con los aficionados del Oviedo y el Sporting, dos equipos enfrentados históricamente.
El ejemplo más claro lo encontramos en uno de los iconos del sportinguismo, Quini, que se acercó ayer al tanatorio de El Salvador, donde estaba situada la capilla ardiente de Tensi. El delegado del Sporting se mostró muy afectado por el fallecimiento del ex jugador del Oviedo, con el que mantenía una gran amistad. Teníamos mucho contacto, nos hablábamos al mes tres o cuatro veces por teléfono, reconocía Quini, quien añadía que: Esto llega a lo profundo del corazón, porque personas como él da mucha pena que se nos marchen”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario